
Tras el feriado de Carnaval, ¿cuándo será el próximo fin de semana largo en 2025?
Feriados 2025: calendario completo y cuándo es el próximo fin de semana largo
Interés General04/03/2025
Después del Carnaval, el próximo feriado será el lunes 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, dando lugar a un fin de semana largo de tres días. De esta forma, marzo quedará con dos fines de semana largos dentro del mismo mes, otorgando períodos extendidos de descanso y favoreciendo la planificación de actividades turísticas y recreativas.
FERIADOS NACIONALES INAMOVIBLES
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
18 de abril: Viernes Santo
1° de mayo: Día del Trabajador
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Día de la Bandera / Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
FERIADOS TRASLADABLES EN 2025
Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: pasa del martes 17 al lunes 16 de junio.
Día de la raza: 12 de octubre.
Día de la Soberanía Nacional: pasa del jueves 20 al lunes 24 de noviembre.
DÍAS NO LABORABLES TURÍSTICOS EN 2025
Viernes 2 de mayo.
Viernes 15 de agosto.
Viernes 21 de noviembre.
¿Qué diferencia hay entre feriado y día no laborable?
Un día no laborable es diferente a un feriado. Estos últimos se consideran como un domingo, es decir, si se trabajan se pagan doble y -dependiendo del convenio de cada rubro- en algunos casos se devuelven.
Si el empleador decide que el empleado debe trabajar un día no laborable, el trabajador debe presentarse y cobra como día normal.
CUÁNDO SERÁN LOS FINES DE SEMANA LARGO EN 2025
Del 22 al 24 de marzo: tres días de descanso. El lunes 24 es feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Del 18 al 20 de abril: tres días de descanso. El viernes 18 es feriado por Viernes Santo y se pliega al fin de semana de Pascua en Semana Santa.
Del 1° al 4 de mayo: cuatro días de descanso entre el jueves feriado del 1° (Día del Trabajador), al que se suma el viernes 2 como día no laborable con fines turísticos.
Del 20 de junio al 22 de junio: tres días de descanso. El viernes 20 es feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano.
Del 15 al 17 de agosto: tres días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el feriado nacional del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).
Del 21 al 24 de noviembre: cuatro días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado del jueves 20 al lunes 24.
Del 6 al 8 de diciembre: tres días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (cuyo feriado es el lunes 8).


Se realizará la presentación de programas de la Agencia ProCórdoba


Se presentó la grilla de la 3º Fiesta del Corazón Productivo del País

